gato-raza-sphynx-sentado-sobre-piel-pelaje-negro-mirando-izquierda
Historia
Personalidad

El perro de agua español es una raza de tamaño medio, su estatura que oscila entre los 40 y 50 centímetros, y su peso que puede variar entre los 14 y 22 kilogramos dependiendo del sexo del perro. Su cuerpo es compacto y robusto, con una estructura muscular bien definida, lo que le confiere gran agilidad y resistencia.

La cabeza es fuerte, de tamaño mediano y proporcionada con respecto al resto del cuerpo. Tiene el hocico recto, ligeramente más corto que el cráneo, y termina en una nariz oscura de color. Las orejas son de inserción media, caídas y cubiertas de pelo rizado, como el resto de su cuerpo. Tiene ojos son expresivos, de color avellana o marrón y de tamaño medio.

Podemos decir que el rasgo más distintivo del perro de agua español es, sin duda, su pelaje rizado y lanoso, que cubre todo su cuerpo uniformemente. Este pelaje puede variar su color, en una gana que va del blanco al negro y marrón en todas sus tonalidades, así como combinaciones de estos colores. A diferencia de otras razas, el pelo del perro de agua español no muda, lo que lo convierte en una buena opción para personas alérgicas. Su cola es de longitud media y sigue la línea natural del cuerpo.

La esperanza de vida del perro de agua español se estima entre los 12 y 14 años, siempre que reciba los cuidados adecuados y mantenga un estilo de vida activo.

Historia

En cuanto a su historia, el perro de agua español es una raza autóctona de la Península Ibérica, con una larga tradición que se remonta a varios siglos atrás. Originalmente, estos perros eran utilizados como ayudantes en la caza y la pesca, debido a su excelente capacidad para nadar y su gran sentido del olfato. Además, también desempeñaban funciones de pastoreo en las regiones rurales de España.

Se cree que el perro de agua español desciende de perros de trabajo traídos a la península por los musulmanes durante la invasión del siglo VIII, y que a lo largo de los años se adaptó a diferentes tareas dependiendo de la región donde se encontraba. En Andalucía, por ejemplo, fue ampliamente utilizado en las marismas y en la pesca, mientras que en el norte de España era más común como perro pastor.

Aunque en el pasado fue un perro de trabajo esencial, la mecanización de las labores agrícolas y pesqueras redujo su popularidad. No obstante, en las últimas décadas ha habido un resurgimiento de la raza, tanto como perro de compañía como para trabajos de rescate y asistencia, gracias a su inteligencia y versatilidad.

Personalidad

El perro de agua español es conocido por su carácter alegre, inteligente y muy enérgico. Es un perro extremadamente leal a su familia, con la que crea un vínculo muy fuerte. A pesar de su naturaleza trabajadora y activa, también es un excelente compañero de vida, siempre dispuesto a participar en actividades familiares.

Su inteligencia lo convierte en un perro fácil de entrenar, aunque requiere una educación firme y consistente desde temprana edad para canalizar su energía de manera positiva. Es un perro que disfruta del trabajo y de los retos, por lo que es ideal para actividades como el agility, el trabajo de campo o incluso deportes acuáticos.

A pesar de su energía, es un perro equilibrado y estable, que convive bien con niños y otros animales, siempre que se le socialice adecuadamente desde cachorro. Es protector de su hogar y su familia, lo que lo convierte en un buen perro guardián, aunque no es agresivo por naturaleza.

El perro de agua español requiere ejercicio diario para mantener su salud física y mental. Le encanta correr, jugar y, sobre todo, nadar, actividad que disfruta enormemente. Su pelaje rizado y denso necesita cuidados específicos; aunque no muda, es importante cepillarlo regularmente para evitar que se formen nudos y mantenerlo limpio.

Además, dado que es un perro que históricamente ha trabajado en condiciones diversas, es bastante resistente, pero puede ser sensible a las temperaturas extremas, especialmente al calor. Es importante proporcionarle un ambiente cómodo y, en verano, asegurarse de que tenga acceso a sombra y agua fresca.

By
Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
By
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
By
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...
By
cachorro Raza Dálmata
Feb 04 2025

El Dálmata

Características físicas Carácter y temperamento Historia de la raza Enfermedades comunes Curiosidades El Dálmata es una raza inconfundible gracias a su distintivo...
By
Cobberdog
Dic 17 2024

Cobberdog: El perro amigable por excelencia

Características físicas Carácter y temperamento Historia de la raza Enfermedades Comunes Curiosidades   El Cobberdog es una raza que podríamos denominar como el...
By
Dic 17 2024

Cómo cuidar a tu perro durante el frío y la lluvia

Protégelo del frío Cuida sus patas Mantén su actividad física Aliméntalo adecuadamente Protégelo de la lluvia Revisa su estado de salud Crea un espacio acogedor en...
By
Osteoartritis canina
Dic 17 2024

Osteoartritis en Perros

Causas de la osteoartritis en perros Síntomas de la osteoartritis Diagnóstico Tratamiento de la osteoartritis Prevención y cuidados Consejos prácticos para cuidar a tu...
By
Ambulancia medicalizada En la zona cero
Nov 12 2024

Una ambulancia medicalizada para ayudar con la DANA

La DANA que azotó la Comunidad Valenciana a finales de octubre dejó tras de sí un rastro devastador de inundaciones y destrozos, afectando tanto a personas como a...
By
vestir a tu perro
Oct 10 2024

¿Visto o no visto a mi perro? Consideraciones veterinarias

Ventajas de vestir a los perros Desventajas de vestir a los perros Recomendaciones veterinarias Con la bajada de las temperaturas, muchos de los propietarios de perros...
By
Gato bengalí
Oct 10 2024

El Gato Bengalí

El Gato BengalíCaracterísticas físicas Carácter y temperamento Historia de la raza Enfermedades Comunes Curiosidades   El gato Bengalí, con su precioso pelaje que...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...