preparación previa de lla llegada del bebe a casa para el perro_resultado

La mejor forma de evitar los accidentes de orina de tu gato es que mantengas saludables sus vías urinarias.

La salud urinaria de tu animal depende en buena parte de la salud de sus riñones y de su vejiga. Los riñones son los encargados de filtrar los desechos de la sangre, una labor fundamental. También son los encargados de mantener el equilibrio normal de minerales y líquidos de su organismo. Si tienes un gato con vejiga y riñones sanos, tienes un gato menos propenso a contraer infecciones o trastornos urinarios.

Estos son algunos consejos que puedes seguir y que te ayudarán a mantener sana las vías urinarias de tu gato.

Agua a discreción

Tu gato, al igual que tu, está compuesto básicamente por agua. El agua es el componente básico de la vida. Por eso mantenerle siempre agua fresca y limpia a su disposición es una buena idea. Puedes colocar varios recipientes de distintas formas, tamaños y materiales con agua por toda la casa. Podrás descubrir cuales son sus favoritos para beber.

El agua en movimiento tiene una atracción especial para algunos gatos. Comprueba si el tuyo lo es. Si es así puedes instalarle una fuente de agua para mascotas. Es una buena fórmula para mantenerlo hidratado y distraído. Darle de comer alimentos húmedos, puede incrementar de forma natural su consumo de agua.

 

Los cuencos de agua y comida, lejos del arenero.

A tu gato tampoco le gusta comer o beber junto al sitio donde hace sus necesidades. Así que los recipientes de comida y bebida deben estar en una habitación distinta del arenero o como mínimo en el otro extremo de la estancia.

Si ves que tu gato se orina fuera de la bandeja de arena, coloca donde lo haga el cuenco de agua, así no lo hará.

 

Necesita su espacio para relajarse.

Evitar el estrés a tu gato y que esté tranquilo es mucho más importante de lo que crees. El estrés es el principal responsable de una gran parte de los trastornos urinarios de los felinos, además de las molestias que genera. Crear un espacio relajado para tu gato dentro del hogar no es complicado. Procura crearle una separación entre sus zonas de comida o bebida, donde hace sus necesidades y donde juega y duerme le ayuda a tener un ambiente menos estresante para él. Son animales a los que les encanta la rutina, por lo que respetar unos horarios de comida y juego le ayudarán a evitar el estrés.

Evita una limpieza excesiva de la bandeja de arena.

Por supuesto, retira los excrementos y la arena sucia después de cada uso, pero mejor límpiala cada dos semanas. Si limpias el arenero en exceso, corres el riesgo de eliminar el olor por el que se orientan los gatos para identificarla, con lo que hasta pueden olvidar para qué la usan. Retirar las heces con frecuencia y fregar la bandeja cada dos semanas es más que suficiente para garantizar una higiene correcta.

Nuestra veterinaria de medicina felina nos lo explicó en este vídeo. 

El arenero en una zona discreta

La privacidad en el baño es algo que a los gatos les gusta tanto como a nosotros. Por ello es conveniente colocar su arenero en una zona apartada y tranquila. Procura evitar acercarte mientras lo esté usando y que no lo molesten mientras está haciendo sus necesidades.

Los trastornos urinarios no sólo afectan a los gatos mayores.

Los gatos pueden padecer trastornos renales a cualquier edad, aunque si es cierto que el riesgo aumenta según aumentan los años. Aún así la mayoría de problemas vesicales, como los cálculos de estruvita aparecen en gatos adultos, pero que aún no están en la madurez. Es por eso que mantener su salud renal y de la vejiga durante su etapa adulta es muy importante.

La alimentación influye en su salud renal

Pues sí, la alimentación es importante no solo para su salud renal, si no para su salud en general y para el estado de su piel.

Si a tu gato tiene problemas urinarios diagnosticados busca un alimento que contenga los minerales necesarios para ayudar con la salud de su vejiga.

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...