yorkhire

El golden retriever es un perro de raza grande. Los machos miden entre 58 y 62 cm y pesan entre 29 y 32 kg. Las hembras miden entre 53 y 55 cm y pesan entre 25 y 29 kg.

El golden retriever tiene un pelo resistente al agua ondulado o liso y de color desde dorado hasta crema. Una de las características más interesantes de esta raza son los flecos en cuello, patas, muslos, parte inferior y cola.

La cabeza del perro es fuerte y ancha. Las orejas no son muy grandes, pero están situadas  en una zona alta en la cabeza y cuelgan justo por debajo de la línea de la mandíbula. El pecho es profundo y el cuerpo está bien equilibrado. Los golden retrievers viven aproximadamente entre 10 y 13 años.

Historia

En 1999, el golden retriever era la segunda raza más popular del American Kennel Club (AKC), como era de esperar, dadas las muchas cualidades del perro que lo convierten en una mascota familiar perfecta. No obstante, las raíces del Golden Retriever se encuentran en los campos y canales navegables de Gran Bretaña.

El golden retriever se crió para ser un perdiguero, especialmente para cazar aves acuáticas, y la raza se obtuvo tras cruzar varias razas, entre ellas spaniels, setters y el Terranova (aunque no el que conocemos en la actualidad) y quizá incluso el perro de San Huberto. El fruto de tal combinación fue un perro nadador fuerte y robusto que podía resistir en aguas frías, rastrear presas.

En la actualidad los golden retrievers son solo buenos perdigueros y mascotas familiares; también son populares como perros de apoyo para ciegos y discapacitados, y como perros de búsqueda, rescate y perros para detención de contrabando. Pocos perros pueden presumir de tanta versatilidad.

Personalidad

El golden retriever es de temperamento apacible, inteligente y cariñoso. Son juguetones, aunque dóciles con los niños, y tienden a llevarse bien con otras mascotas y con los extraños.

Estos perros tienen ganas de agradar, lo que probablemente explique por qué responden tan bien al adiestramiento en obediencia, hecho que hace que sean perros de apoyo muy populares. También les gusta trabajar, ya sea cazando aves o yendo a buscar tus zapatillas…

 

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...

EL BLOG DE LA CLÍNICA VETERINARIA

Mar 21 2025

¿Sufre dolor mi gato? Una pregunta que no siempre sabemos responder

¿Por qué es fundamental detectar el dolor en los gatos? Causas comunes del dolor en gatos Signos y síntomas que indican dolor en gatos Métodos para evaluar y...
Vacunación de mascotas, todo lo que debes saber
Feb 06 2025

Las vacunas que debes poner a tu perro y su calendario: todo lo que debes saber

¿Qué entendemos por vacuna? Vacunas para perros esenciales en España Enfermedades que previenen las vacunas obligatorias Vacunas adicionales también recomendables...
Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades
Feb 04 2025

Alimentación natural para mascotas: mitos y realidades

¿Qué entendemos por alimentación natural? Mitos frecuentes Realidades a considerar Conclusión En los últimos años se ha incrementado el interés por la llamada...