Los gatos tienen un instinto natural de arañar, lo que les permite afilar sus uñas, marcar territorio y liberar estrés. Sin embargo, cuando esta conducta natural se enfoca en tus muebles favoritos, puede convertirse en una fuente de frustración. La clave para resolver este problema está en comprender por qué tu gato araña y proporcionarle alternativas adecuadas que satisfagan sus necesidades naturales. A continuación, te damos soluciones y alternativas veterinarias que puedes aplicar desde hoy mismo.
¿Por qué los gatos arañan los muebles?
El rascado en los gatos es un comportamiento instintivo. Los gatos arañan para eliminar capas externas muertas de sus uñas, estirar sus músculos y dejar marcas visuales y olfativas como forma de comunicación territorial. Esta conducta también puede intensificarse si el gato está aburrido, estresado o ansioso.
Alternativas saludables para redirigir el rascado
1. Proporciona rascadores adecuados
Una de las soluciones más efectivas recomendadas por veterinarios es ofrecer al gato rascadores diseñados específicamente para cubrir sus necesidades. Pero debes tener en cuenta algunas cuestiones para que sean efectivos:
- Material: Debe ser suficientemente atractivo para los gatos, como cuerda de sisal, cartón corrugado o madera natural.
- Orientación: Es recomendable ofrecer tanto rascadores verticales como horizontales para satisfacer diferentes preferencias de rascado.
- Ubicación: Coloca los rascadores cerca de las zonas preferidas por el gato para rascar (habitualmente cerca de los muebles que ya usa).
2. Enriquecimiento ambiental
El enriquecimiento ambiental reduce el estrés y la ansiedad, causas comunes del rascado destructivo. Proporcionar juguetes interactivos, juegos de inteligencia y suficiente estimulación física ayuda a disminuir el aburrimiento y previene comportamientos no deseados.
Técnicas para proteger los muebles
1. Modificación del entorno
Si tu gato ya tiene la costumbre de arañar ciertos muebles, puedes hacerlos menos atractivos aplicando métodos simples como:
- Cubrir temporalmente los muebles con materiales poco atractivos para rascar, como plástico, aluminio o adhesivos especiales que no dañen las superficies.
- Usar aromas naturales desagradables para los gatos, como aceites esenciales cítricos diluidos (siempre aplicados de manera segura y en pequeñas cantidades).
2. Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es fundamental para que tu gato aprenda qué comportamientos son aceptables. Cada vez que utilice correctamente el rascador, prémialo con caricias, palabras amables o pequeñas recompensas en forma de alimento saludable. La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) enfatiza que el castigo físico o verbal es contraproducente y solo incrementa la ansiedad y el estrés, exacerbando el problema.
Cuidado adecuado de las uñas del gato
Mantener las uñas de tu gato en buen estado es otra solución preventiva recomendada por veterinarios. Lo ideal es realizar un recorte regular de uñas para reducir su necesidad de rascado intenso. Si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente, consúltanos estaremos encantados de atenderte.
¿Qué hacer si el gato continúa arañando?
Si has implementado todas estas soluciones y tu gato aún sigue mostrando una conducta destructiva, considera una consulta con el veterinario especializado en etología (comportamiento animal). Algunos gatos pueden necesitar intervenciones específicas para abordar problemas de ansiedad o estrés subyacentes. En algunos casos, podría ser necesario introducir feromonas sintéticas faciales para reducir el estrés territorial.
Nunca la desungulación (extracción de las uñas)
La desungulación es una práctica controvertida y está prohibida en numerosos países, incluido España, por considerarse cruel y perjudicial para el bienestar del animal. Esta práctica puede causar problemas físicos y psicológicos a largo plazo.
Podéis lograrlo
Proteger tus muebles de las uñas de tu gato es posible mediante soluciones efectivas, humanas y veterinarias. Proporciona alternativas adecuadas, realiza un enriquecimiento ambiental y emplea técnicas de refuerzo positivo. Recuerda siempre buscar la orientación de un veterinario si el comportamiento persiste o si necesitas ayuda adicional para cuidar la salud emocional de tu gato. De este modo, podrás disfrutar de un hogar armonioso, manteniendo a tu gato saludable y feliz sin sacrificar la integridad de tus muebles.